
Kipekee realiza de manera anual una campaña solidaria de recogida de gafas graduadas y de sol en colaboración con diferentes ópticas de Albacete, Hellín, Riópar, Manzanares y Toledo. Este proyecto se viene realizando desde 2015. El desarrollo del mismo comienza con la difusión de la campaña en las ópticas colaboradoras, que son además las que nos ayudan con la importante labor de marcar la graduación de cada una de ellas. Tras este proceso, las gafas se recogen, se clasifican y se embalan para que sean transportadas por las personas voluntarias cooperantes de Kipekee que cada año llevan aproximadamente unas 1.800 gafas a poblaciones desfavorecidas de distintas áreas de Kenia y Tanzania.

Especial mención merece el trabajo realizado en la región de Simajiro (Tanzania), donde sus habitantes son población Masai y los servicios que reciben por parte de la administración de su país son escasos, y se ha conseguido mejorar la visión de más de 500 personas.

Una vez allí, el equipo de personas voluntarias establece un sistema de graduación de la vista a las personas que acuden y se les entregan las gafas que mejor coincidan con su problema visual para una mejora de la visión que no interfiera de manera negativa en ésta. Esto es de gran importancia ya que no se entregan gafas que resuelvan el caso de un ojo y no del otro. Es por esto que el equipo de voluntarios y voluntarias de Kipekee hace una labor minuciosa en la clasificación y selección de las gafas. En ocasiones, el problema ocular está producido por la exposición a la arena y el sol, por lo que unas simples gafas de sol resuelven esta molestia.

Este es un proyecto de impacto inmediato, pero no se pueden resolver todos los casos, pues no tenemos todos los tipos de graduación que se demandan. Por eso, año tras año, Kipekee mejora el proceso de graduación y entrega de gafas. En los dos últimos años (2023 y 2024), han sido las labores de recogida de datos de profesionales ópticos y optometristas los que han permitido una mejor selección de las graduaciones y los problemas de visión más frecuentes. También se ha mejorado el proceso de graduación con la implementación del uso de material profesional más allá de las tablas de snellen y los agujeros estenopeicos, como es el caso de la utilización de retinoscopio y regla esquiascópia. Todo esto ha permitido que en las dos últimas campañas hayamos conseguido mejorar la visión de más de 1.500 personas.
Deja una respuesta