¿Quiénes somos?
Kipekee es una asociación de Albacete que se creó en diciembre de 2014 con el objetivo de concienciar a la población local de las necesidades que las personas sufren cuando viven en un país en vías de desarrollo. Nacemos con la intención de que cualquier persona que quiera ser voluntario pueda hacerlo, pese a la edad, condición social o profesión.
Trabajamos en proyectos nacionales, para fomentar la sensibilización, el apoyo al migrante y la cooperación al desarrollo; e internacionales, principalmente relacionados con temas educacionales y sanitarios. Para llevar a cabo los proyectos internacionales, se hace una evaluación de las necesidades en el propio terreno, siempre guiados por nuestras contrapartes, para verificar la viabilidad y necesidad real del proyecto. Estos proyectos se llevan a cabo con viajes de voluntariado, donde cualquier miembro de la asociación puede participar.
Kipekee realiza actividades para recaudar fondos y darse a conocer, busca recursos que sean de utilidad para la asociación y forma convenios de colaboración con otras entidades con las que comparte fines.
¿Cómo empezó todo?
Kipekee significa “único” en suajili (lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia). Queríamos ser una asociación diferente, especial; y hacer sentir como tal a cada miembro que forme parte de esta familia.

Kipekee nació con un objetivo sencillo: realizar pequeñas acciones en las áreas más desfavorecidas de Kenia y Tanzania que consigan cubrir las necesidades básicas de cualquier persona. Actualmente, nuestros proyectos se han focalizado en dichas regiones, pero ya estamos entablando acciones con la colaboración de otras asociaciones y contrapartes en diferentes países como Grecia, Marruecos o India, acciones con las que no lograremos cambiar el mundo ni erradicar la pobreza, pero con las que sí consigamos que algunas personas puedan ver cubiertas parte de sus necesidades vitales.
¿Cómo trabajamos?
Todo el trabajo que realizamos desde Kipekee va dirigido a poder desarrollar los proyectos nacionales e internacionales. Para ello realizamos actividades y campañas solidarias durante el año, con las que conseguimos financiación económica y el material necesario para la consecución de los objetivos planteados.
Kipekee se organiza en equipo a través de grupos de trabajo, que son coordinados por voluntarios para fomentar las relaciones entre los miembros de la asociación.
Cada socio elige en qué categoría quiere trabajar y cuánto quiere implicarse. Los grupos de trabajo existentes a día de hoy son cuatro:
Actividades y financiación → La finalidad de este grupo es recaudatoria, al buscar por medio de diferentes subvenciones y actividades la financiación necesaria para el funcionamiento de la ONG. El grupo de actividades y financiación se encarga de conseguir los medios económicos a través de la búsqueda y consecución de subvenciones públicas y privadas, así como de organizar nuestro merchandising y donaciones. Se encargan también de cualquier tipo de actividades benéficas como la campaña navideña, el festival de danza, el mercadillo benéfico, las charlas y los deportes solidarios.
Publicidad y redes sociales → Este grupo de trabajo es el encargado de promocionar y dar a conocer nuestra labor, ya sea poniéndose en contacto con medios de comunicación (periódicos, radios o televisiones), personas influyentes o bien contando todas nuestras novedades, viajes y noticias a través de nuestras redes sociales (Pagina Web, Facebook e Instagram).
Proyectos nacionales → En este grupo se realizan diferentes actividades para sensibilizar a la población local. Es el encargado de participar en charlas para el desarrollo y otros proyectos similares que expandan a nivel nacional el espíritu de la ONG. Además, se encargan de organizar la campaña de recogida de gafas usadas en España, intercambio de cartas desde Kenia con colegios en España, actividades de concienciación, etc. Desde 2024, también se encargan del funcionamiento del Servicio de Interpretación y Mediación Intercultural (SIMI) en los centros sanitarios de Hellín y Tobarra.
Proyectos internacionales → Las personas que deciden participar en esta área son los encargados de la comunicación con nuestros contactos en el extranjero, parte fundamental para desarrollar los proyectos y voluntariados de Kipekee, y de seleccionar y coordinar a los cooperantes de Kipekee encargados de ejecutar esos mismos proyectos de cooperación al desarrollo, llevados a cabo en otros países como Kenia, Tanzania, India o Marruecos. También son los encargados de que nuestra ONG cumpla con todos los requisitos para la obtención de las necesarias ayudas económicas.
Todo el dinero y material recaudado (cuotas de socios, donaciones puntuales, campañas de recogida de recursos, etc.) se destina íntegramente a la ejecución de los proyectos que llevamos a cabo. Somos las mismas personas que formamos Kipekee quienes viajamos a los países en los que se están desarrollando nuestros proyectos para transportar las donaciones.
Ninguno de los voluntarios de Kipekee recibe retribución por el trabajo realizado y aquellas personas que deciden dar el paso de viajar como cooperantes deben afrontar todos los gastos que ello conlleva. En ningún caso el dinero de la asociación se utiliza para pagar la manutención o el viaje de los voluntarios.
Equipo directivo de Kipekee
La Asociación es gestionada y representada por una Junta Directiva formada por: una Presidenta, una Secretaria y una Tesorera, habiendo estas nombrado un equipo de coordinación específico de apoyo para el buen funcionamiento de la asociación.
Todos los cargos que componen la Junta Directiva son designados y revocados por la Asamblea General Extraordinaria de Kipekee.

PRESIDENCIA
Nuestra presidenta es Lorena Sajardo. Médico residente y nacida en Albacete. Ella es una apasionada de la medicina a pie de calle que adora viajar y conocer otras culturas. Tiene un amplio historial de voluntariados, incluyendo proyectos en Marruecos, Kenia, Basida o India. Entre sus aficiones destaca el baile, su segunda forma de vida.
Ella fue uno de los motores principales de la ONG desde su concepción, y hablamos literalmente, pues es uno de los miembros fundadores. Acepta el cargo de la presidencia tras un intenso período de reestructuración que no hubiese sucedido sin su trabajo y su continuo esfuerzo, por lo que merece un inmenso agradecimiento y una clamorosa ovación.
TESORERÍA
Nuestra tesorera es Sandra Sajardo. Estudió ADE y Economía. También un máster en Dirección de Operaciones y Logística, campo al que se dedica actualmente. Nos ayuda desde Madrid.
Le gusta leer y salir a pasear por la gran ciudad, y vuelve a menudo a Albacete a visitar a la familia. Es un importante activo de la ONG y estamos seguros de que hará grandes cosas.
SECRETARÍA
M.ª Ángeles García Clemente es nuestra secretaria. Estudió Administración y dirección de Empresas y actualmente es directora de banca. Conocedora del trabajo de Kipekee desde sus inicios.
Bondadosa e implicada, habiendo viajado en dos ocasiones a nuestras áreas de trabajo internacionales en Kenia y Tanzania; y una apasionada del baile, por lo que es común encontrarla gestando y participando en las actuaciones artísticas de financiación de la ONG.
Los socios
Nuestros socios son la parte fundamental de Kipekee y, como tales, tienen una serie de derechos:
- Son informados vía e-mail de nuestras actividades.
- Pueden participar en cuantas actividades organice la ONG para conseguir sus fines.
- Participar en las asambleas realizadas, con voz y voto (presencial o virtualmente).
- Ser partícipe de uno de nuestros grupos de trabajo.
- Pueden ser electores y elegibles para los cargos directivos.
- La ONG acepta escuchar cualquier idea que pueda ayudar a una mejora en la misma.
Pero los socios también tienen algunas obligaciones:
- Compartir las finalidades de la asociación y colaborar para la consecución de las mismas.
- Cumplir los Estatutos y los acuerdos válidos de las Asambleas y la Junta Directiva.
- Abonar la cuota determinada por cada socio en la inscripción (mínimo 12€/anuales).
- En su caso, desempeñar las obligaciones inherentes al cargo que ocupen.
SOCIOS DE HONOR
Un socio de honor, es aquel acreedor de tal distinción por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación:
Lorenzo Muthee: Es la figura de referencia de nuestra principal contraparte en los proyectos realizados en Kenia y Tanzania. En la última asamblea se le nombró Socio de Honor de Kipekee por el papel fundamental que tuvo en la creación y crecimiento de la ONG. Trabaja en primera línea, allanando el terreno para la elaboración de nuestros proyectos. Sin él, nuestra labor sería mucho más difícil. Centrado en mejorar aspectos sanitarios y educativos, tanto en barrios desfavorecidos de Kenia como en poblaciones remotas de Tanzania, es el principal impulsor de entre otros, proyectos tales como la creación de una escuela en Arusha o el equipamiento de un quirófano en Simajiro.

Diego Bautista: A título póstumo, se decidió darle este homenaje a Diego Bautista Sahuquillo, ya que durante estos años ha sido un ejemplo a seguir para muchos. Él era kipekee, él era único. Creyó en este proyecto desde su comienzo, porque su generosidad, su empatía y sus ganas de emendar desigualdades eran inmensas. Además, puso en marcha nuestro primer intercambio de cartas entre su colegio por aquel entonces, CRA Las Peñas, y el colegio Diwopa en Kayole, Nairobi (Kenia).
Ayúdanos a crecer
Hazte socio y colabora en nuestros proyectos.