Tras varios años de formalización del proyecto, estamos orgullosos de poder decir que este 2024 hemos podido poner en marcha el Servicio de Interpretación y Mediación Intercultural (SIMI) en los centros sanitarios de Hellín y de Tobarra. Se trata de un servicio presencial de asistencia a pacientes en centros sanitarios, fortaleciendo la inclusión de la población migrante en nuestra sociedad. La tarea de nuestra mediadora no es meramente la de traducir al paciente que no puede comunicarse con el sanitario, si no también realizar las labores de mediación cultural tan importantes para que exista una relación cordial y de confianza entre sanitario y paciente.

Los intérpretes acompañan al paciente durante la consulta médica, en la realización de pruebas diagnósticas o de trámites administrativos, garantizando el acceso en igualdad a los recursos y Servicios Públicos, así como facilitando la atención de calidad por parte de las profesionales que los atienden.

Por ahora el servicio está disponible en los idiomas árabe clásico y magrebí, pero la intención es poder ir ampliándolo a todos aquellos idiomas que sean demandados en estas localidades, o con la contratación de otra mediadora o valiéndonos de colaboraciones puntuales con profesionales del sector.
En materia de difusión del SIMI, a lo largo de 2024 se han realizado presentaciones del servicio en los 3 centros sanitarios objetos del proyecto con la presencia de 55 sanitarios, en 15 entidades sociales con la presencia de 50 profesionales y en un colegio con alta afluencia de población objeto con la presencia de 30 posibles beneficiarios.
Gracias a todo lo anterior, se han obtenido unos resultados del proyecto impresionantes, llevando a cabo 317 intervenciones desde la ejecución del servicio el día 15 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024. Por supuesto, esperamos que este servicio sea renovado y siga funcionando de manera anual gracias a la financiación recibida por parte de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín.

Deja una respuesta